jueves, 28 de septiembre de 2017

Revolución Francesa




Se conoce con el nombre de revolución francesa al movimiento político, social, económico y militar, que surgió en Francia en 1789;  que trajo como consecuencia el derrumbe de la monarquía absoluta, que hasta entonces había regido en Francia, a la vez que originó el establecimiento de un gobierno republicano democrático y asimismo, la iniciación de una nueva época. La época contemporánea. La revolución francesa difundió por el mundo los ideales de libertad y fraternidad, así como el de la soberanía popular; y divulgó, primordialmente el conocimiento de los derechos fundamentales del hombre y del ciudadano.
CAUSAS:
Las causas fundamentales que originaron la revolución francesa fueron:
El absolutismo monárquico, que se caracterizó por el ilimitado poder del soberano, cuya autoridad no estaba sujeta a control alguno.
La desigualdad social política y económica.
La falta de libertades y derechos. A estas causas hay que añadir un importante factor: la poderosa influencia de las nuevas ideas.
CONSECUENCIAS:
Fin del Antiguo régimen. La Revolución francesa abolió todos los elementos del feudalismo como la servidumbre, los privilegios del clero y la nobleza también llegaron a su fin.
Se estableció un nuevo orden sobre la base de la " Declaración de los Derechos del Hombre".
En la declaración se definen los derechos "naturales e imprescriptibles" como la libertad, la propiedad, la seguridad, la resistencia a la opresión. Asimismo, reconoce la igualdad de todos los ciudadanos ante la ley y la justicia. Por último, afirma el principio de la separación de poderes.
La bandera o lema de la Revolución Francesa fue "Libertad, Igualdad y Fraternidad". Para los franceses, la libertad significa el derecho a la propiedad, la seguridad de la vida, a la resistencia, al culto, a la libertad de expresión y de prensa. Igualdad significa la ausencia de todos los elementos del feudalismo, incluyendo la servidumbre y los privilegios del clero y la nobleza.
La Revolución francesa difundió las ideas del nacionalismo y la democracia a todo el largo y ancho del mundo. El lema democrático francés: "Libertad Igualdad, Fraternidad ", pronto se convirtió en el consigna de los oprimidos y los pueblos oprimidos del mundo. La filosofía de Locke, Rousseau, Montesquieu y Voltaire despertaron a los pueblos del mundo a partir de su largo sueño de ignorancia para que se unieran a las luchas por las causas nacionalistas y democráticas.

El Sistema métrico fue otro efecto de la revolución, que posteriormente fue adoptado por toda Europa y algunos países asiáticos.

Bibliografía: Rescatada de  http://webdehistoria.blogspot.com.uy/2017/06/la-revolucion-francesa.html
                            https://www.youtube.com/watch? v=ttdq818TGD0&list=PL0bJZNsGYcSUzuC7nIoksgB2FtpjsOAH1                            

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Felices Vacaciones

Estimados estudiantes llegamos al final de nuestro curso. Gracias a tod@s por la disposición y buena onda permanente, espero que tengan ...